¿Viene de vacaciones a Madrid y desea probar la auténtica gastronomía madrileña? Esta es su oportunidad para descubrir a qué sabe Madrid.

Desde que el rey Felipe II decidió en 1561 que Madrid sería la capital del Reino de España, su gastronomía ha recibido influencia del resto de comunidades autónomas que la rodean. La capital es un lugar de paso de muchos y por ello ha ido adaptando sus diferentes platos con los años.

Desde Génova 5 le traemos una recopilación de los mejores platos de la cocina madrileña. ¿Nuestra recomendación? Que no deje ningún plato sin probar.

Platos típicos de Madrid

  • Cocido madrileño

El plato preferido por excelencia de los madrileños. Visitar Madrid y no probar el cocido debería ser un delito.

Se trata de un plato muy completo y especialmente popular en invierno, aunque se puede disfrutar en cualquier época del año. El cocido madrileño se sirve en tres partes: el caldo con fideos, los garbanzos y las verduras y, por último, la carne (tocino, chorizo, morcilla, pollo, ternera…)

  • Callos a la madrileña

Los callos no son para todo el mundo y es que a muchos les provoca rechazo el pensar en comer tripas de animal guisadas. Eso sí, a quien le gusta este plato, le gusta mucho.

  • Bocadillo de calamares

Los calamares se rebozan, se fríen y se sirven en pan. Es la comida más atractiva para los turistas y puede encontrarlo prácticamente en cualquier bar de Madrid, aunque la zona ideal para consumirlo es la Plaza Mayor y sus alrededores. ¡Bueno, rápido y barato!

  • Besugo a la madrileña

Aunque Madrid esté lejos del mar, uno de los platos más populares de la gastronomía madrileña es el besugo. Este pescado se hace al horno acompañado de verduras, pan rallado, vino blanco, perejil, ajo y patatas. ¡Una delicia para el paladar!

  • Caracoles a la madrileña

Otro plato que no es para el gusto de todos. Es una clásica tapa de los bares y tascas de Madrid. ¿El secreto de los caracoles? El punto picante de la salsa de caldo de carne de matanza que los acompaña.

Dulces madrileños

  • Torrijas

Un dulce típico de Semana Santa. Las torrijas surgieron como método para aprovechar el pan cuando se empezaba a poner duro. Se trata de una rebana de pan mojada en leche y rebozada en huevo que se fríe y se endulza con azúcar.

  • Churros con chocolate

Por si no los conoce, los churros son una masa frita y azucarada. Aunque se pueden comer solos, lo más típico es acompañarlos con una taza de chocolate caliente.

Se suelen tomar de desayuno, sobre todo los fines de semana. Le queremos recomendar el lugar más popular de Madrid: la chocolatería San Ginés (advertencia: suele haber cola, pero merece completamente la pena esperar).

Estos son solo algunos ejemplos de los platos típicos de la gastronomía madrileña, pero la capital tiene mucho más para ofrecer. ¿Está preparado para probar el sabor de Madrid?

¡Buen provecho!