Al igual que otros muchos países europeos, España tiene una larga tradición de mercados y mercadillos. Estos establecimientos se encuentran en prácticamente todas nuestras ciudades, grandes y pequeñas; algunos son muy antiguos, con siglos de historia, otros son de creación más reciente, pero todos tienen en común el encanto y la fascinación que despiertan en los cientos de personas que los visitan a diario.
Naturalmente, la capital española no es una excepción. Tanto si es un comprador cansado de la impersonalidad de las grandes superficies como si busca un objeto original y diferente o simplemente desea pasear entre los concurridos puestos, seguro que en Madrid encontrará algo de su agrado. ¡Demos una vuelta por cuatro de los mercados más importantes!
Mercado de la Paz
A menos de 15 minutos caminando desde Génova 5, en pleno barrio de Salamanca se encuentra uno de los mercados más antiguos de Madrid (si no el más anciano que queda en pie). El edificio, de estilo modernista, fue construido en 1878 y durante el siglo pasado fue adaptado y modernizado en distintas ocasiones, manteniendo la típica estructura de hierro de los antiguos mercados. Dentro encontrará desde productos frescos y delicatesen hasta servicios de peluquería, tintorería, etc.
Mercado de San Miguel
Ubicado en el centro histórico de Madrid, muy cerca de la Plaza Mayor, este mercado también conserva su estructura original de hierro desde 1915. Durante el siglo XIX ya era un mercado abierto y a principios del siglo XX se construyó el mercado cerrado que conocemos hoy, inspirado en otros mercados de hierro europeos. Durante casi un siglo fue un mercado municipal, pero no pudo competir con las grandes cadenas de supermercados y los centros comerciales. En 2009, tras diez años cerrado, reabrió sus puertas, esta vez con titularidad particular y una oferta gastronómica centrada en productos de primera calidad.
El Rastro
Los más de 3.000 puestos del mercadillo más famoso de Madrid se extienden desde la Plaza de Cascorro hasta la Ribera de Curtidores. Su origen se remonta a mediados del siglo XVIII, cuando era un zoco semiclandestino para la venta de objetos usados. Cada domingo, podrá encontrar allí antigüedades, curiosidades y otros objetos raros que no suelen estar disponibles en tiendas ordinarias.
Mercado de Motores
El segundo fin de semana de cada mes, vendedores y creadores montan sus puestos junto a los trenes antiguos del Museo del Ferrocarril de Madrid (Paseo de las Delicias). En este pintoresco mercado encontrará de todo, desde artículos de diseño y moda vintage hasta muebles chic, acompañado en todo momento de un buen surtido de comida y música en directo.
Recent Comments